Si estás pensando en emprender, el mercado de la producción de joyas es una de las mejores opciones. Esto se debe a que es un nicho sólido y que cada vez toma más fuerza dentro de la economía mundial. Pero, ¿sabes qué es el modelado en cera?
¿Qué es el modelado en cera?
Esta técnica tiene como objetivo crear figuras con base en la adición de masas a materiales manejables en el sentido de la facilidad de moldear. Esto permite una elaboración mucho más económica y rápida. El material más utilizado para esta técnica es la cera casteable; recuerda que tienes la posibilidad de hacer un
curso de modelado en cera para conocer los procesos a profundidad.
Y es que precisamente la cera resulta ser bastante moldeable, además de ofrecer diferentes tipos de dureza, su técnica de trabajo es muy similar a la del metal (guardadas las proporciones). Gracias a este trabajo, se pueden crear múltiples
modelos de joyas a partir de los prototipos en cera, lo que contribuye a suplir, los limitantes que presenta el metal a la hora de trabajarlo, dada su alta dureza.
Alguna de las ventajas de utilizar este tipo de moldeado es que no se necesitan herramientas muy complejas, ya que el mismo material contribuye a que el proceso de modelado sea muy rápido y eficiente.
¿Puedo hacer modelado en cera con otro tipo de objetos?
Definitivamente, si, el modelado en cera se puede adaptar a cualquier tipo de industria, aunque es mucho más utilizado en la fabricación de joyas y accesorios de uso cotidiano, dados sus tamaños reducidos y facilidad para su transformación al metal, mediante el proceso de la cera perdida.
La cera resulta increíblemente manejable, y por tanto, permite lograr acabados únicos con la incorporación de altos y bajos relieve, mucho nivel de detalle, e incluso técnicas de micro escultura.
¿De dónde proviene esta técnica?
Se sabe que la
técnica del modelado en cera es incluso anterior a la aparición del bronce, dado que los pueblos antiguos utilizaban moldes en cera para poder fabricar sus instrumentos de trabajo y de uso diario. Esto permitía a los pueblos antiguos desarrollar herramientas sofisticadas en su cultura, como armas, utensilios de uso doméstico y también algunos otros objetos de uso cotidiano, incluyendo joyería y accesorios.
Sin embargo, no solo tuvieron los usos antes mencionados. Durante el renacimiento fue muy común que los científicos de la época utilizaran moldes en cera para representar algunos de sus descubrimientos o investigaciones más importantes.
¿Cómo prepararse para trabajar en esta industria de la joyería con bajo coste de producción?
Una ventaja fundamental de recurrir al
modelado en cera, es que puedes diseñar y dar forma casi a cualquier joya que provenga de tu imaginación.
Pero otra ventaja igualmente importante, es que una vez creado este prototipo, no tendrás que hacerlo en forma unitaria nunca más, ya que podrás replicarlo en tantas cantidades como desees, para su posterior transformación al metal, a través del proceso de la micro fundición. En esto consiste la fabricación en serie de joyería: un proceso que permite replicar múltiples unidades, manteniendo todas sus características originales, aminorando los tiempos de producción y los recursos necesarios para tal propósito. De esta manera, todos los diseños que lleves a cabo van a tener ese toque de originalidad y precisión que muchos buscamos en una joya o artículo especial. Puedes crear tu propia marca personal, aportando ese toque único que el cliente no va a conseguir en ningún otro lugar.
Acceder a este mundo de la producción de joyas a
bajo coste te va a abrir las puertas para entrar en un mercado que cada día crece más. Lo mejor de todo es que si sabes cómo hacer funcionar el negocio, podrías proyectarse, tanto nacional e internacionalmente, dando a conocer tu marca sin ningún problema. ¡Aprende cómo poner en marcha un negocio de bajo coste y alta rentabilidad!