ealfi

Blog

Los tipos de engaste en joyería que debes conocer para perfeccionar tus habilidades

22nd Dic 2023
Los tipos de engaste en joyería que debes conocer para perfeccionar tus habilidades

En el mundo de la alta joyería, el engaste no es solo una técnica, es un arte. Para quienes aspiran a ser maestros en el ámbito de la joyería, comprender y dominar diversos tipos de engaste es fundamental.

Este conocimiento no solo mejora la estética de las piezas, sino que también asegura su integridad y durabilidad. En la academia de joyería, el engaste es un tema central, ya que define como una piedra preciosa se presenta y se protege dentro de una pieza de joyería. Vamos a explorar los diferentes tipos de engaste, cada uno con su propia belleza y complejidad técnica.

¿Qué es el engaste?

El engaste en joyeria es el proceso de fijar o montar piedras preciosas en metales preciosos. Este método no solo asegura la piedra en su lugar, sino que también realza su belleza y brillo.

Historia breve de los engastes en la alta joyería

Históricamente, los engastes han evolucionado desde simples incrustaciones hasta técnicas altamente sofisticadas. Cada era y cultura ha contribuido al desarrollo de nuevos estilos, reflejando tanto la moda como los avances tecnológicos en la fabricación de joyas.

Tipos de engaste en joyeria

En la alta joyería, el engaste es una habilidad esencial que define la relación entre la piedra y el metal. Cada tipo de engaste ofrece una perspectiva única tanto en términos de estética como de funcionalidad. En la academia de joyería, los estudiantes aprenden a dominar estos estilos, cada uno con sus propias técnicas y aplicaciones.

Engaste en bisel

El engaste en bisel es uno de los más antiguos y seguros. Consiste en rodear la piedra completamente o parcialmente con un borde de metal. Este método protege bien los bordes y las esquinas de la gema, lo que lo hace ideal para piedras más suaves o para piezas que se usarán a diario. Además, su estilo limpio y moderno se adapta a una variedad de diseños, desde lo vintage hasta lo contemporáneo.

Engaste en garras

El engaste en garras, característico por sus ‘garras’ que sujetan la gema, permite una máxima exposición de la piedra al luz. Esto realza su brillo y resplandor, haciéndolo popular en anillos de compromiso y otras piezas donde se desea destacar la gema central. Es una técnica que requiere precisión para garantizar que las garras sean lo suficientemente fuertes para asegurar la gema, pero lo suficientemente delicadas para no abrumar su belleza.

Engaste pavé

El engaste Pavé, reconocible por su efecto de “pavimentado” con gemas, utiliza pequeñas piedras fijadas con minúsculos puntos de metal. Esta técnica crea un espectacular efecto brillante y es ideal para añadir un toque de lujo y detalle a cualquier pieza. Es común en bandas de boda y en piezas donde se desea un impacto visual sutil pero impresionante.

Engaste invisible

El engaste invisible es una técnica moderna donde las piedras se colocan de manera que el metal no es visible entre ellas. Es un estilo que requiere una alta precisión y habilidad, ya que las gemas deben encajar perfectamente. Este engaste da la impresión de que las piedras flotan mágicamente y es ideal para diseños contemporáneos y vanguardistas.

Engaste en canal

En el engaste en canal, las piedras se colocan en una fila dentro de un canal metálico, creando una superficie lisa y continua. Es una opción popular para alianzas y anillos de eternidad, ya que ofrece un aspecto elegante y uniforme. Además, protege bien los bordes de las piedras, lo que lo hace duradero para el uso diario.

Engaste tensión

El engaste tensión es una técnica moderna donde la piedra se sujeta en su lugar por la presión del metal. Este tipo de engaste es audaz y contemporáneo, dando la impresión de que la gema está suspendida en el aire. Requiere un metal de alta resistencia y una gema de igual durabilidad, siendo ideal para diseños vanguardistas.

Engaste grano

El engaste de grano es similar al Pavé, pero generalmente se utiliza con gemas más grandes y espaciadas. Pequeños granos de metal se utilizan para fijar cada gema en su lugar, creando un efecto sutilmente texturizado y brillante. Este estilo es versátil y puede adaptarse a una variedad de diseños, desde lo vintage hasta lo moderno.

Cada uno de estos tipos de engaste tiene sus propias ventajas y desafíos, y aprender a elegir y aplicar el engaste adecuado es una habilidad crucial en el mundo de la alta joyería. En las academias de joyería, los estudiantes experimentan con estos estilos, perfeccionando técnicas que realzan la belleza natural de las gemas y crean piezas de joyería inolvidables.

Consideraciones técnicas al engastar

Al seleccionar el engaste adecuado, es crucial considerar la dureza y el tamaño de la gema, así como el diseño deseado. En la academia de joyería, se enseña a los estudiantes a elegir herramientas especializadas, como lupas o microscopios, para realizar engastes precisos y de alta calidad.

Conclusión

Dominar los diferentes tipos de engaste en joyeria es esencial para cualquier diseñador o artesano que busque perfeccionar sus habilidades. Cada estilo tiene sus propias características y desafíos, y aprender a manejarlos es clave para la creación de piezas excepcionales. Te invitamos a continuar tu educación y exploración en este fascinante mundo en una academia de joyería, donde la belleza y la técnica se unen para crear verdaderas obras de arte.

DESCUBRE EL FASCINANTE MUNDO DE LA JOYERÍA, CON CURSOS 100% PRÁCTICOS.

¡Inscríbete ahora!

Deja tus datos hoy mismo, empieza a crear piezas únicas y consigue el Nivel Experto en Alta Joyería (No requieres conocimientos previos).