ealfi

Blog

Diferencias entre oro blanco con níquel y con paladio

10th Mar 2025
Oro blanco con níquel y con paladio

El oro blanco es uno de los materiales más apreciados en la joyería contemporánea debido a su elegancia y versatilidad. En un taller de joyería en Madrid, es común encontrar piezas de oro blanco, ya que este material permite la creación de diseños sofisticados y duraderos. Sin embargo, no todo el oro blanco es igual: existen diferentes aleaciones que afectan sus propiedades físicas, su apariencia y su precio.

Las dos aleaciones más utilizadas en la fabricación de oro blanco son las que incorporan níquel y las que contienen paladio. Conocer sus diferencias es fundamental para elegir la mejor opción según las necesidades del consumidor y el tipo de joya que se desea elaborar.

¿Qué es el oro blanco y cómo se obtiene?

El oro blanco no es un metal puro, sino una aleación en la que el oro amarillo se combina con otros metales blancos para modificar su color y mejorar su resistencia. El oro puro (24K) es demasiado blando para la joyería, por lo que se mezcla con otros metales para hacerlo más duradero.

En joyería, las aleaciones más comunes son:

  1. Oro blanco de 18K: Compuesto en un 75% de oro puro y un 25% de otros metales.
  2. Oro blanco de 14K: Contiene un 58,3% de oro puro y un 41,7% de otros metales.

Metales comunes para la aleación del oro blanco

Los metales más utilizados para crear oro blanco son:

  • Níquel: Muy resistente y barato, pero puede causar alergias.
  • Paladio: Metal noble, hipoalergénico y con un color más blanco natural.
  • Plata: Aporta maleabilidad y economiza costos.
  • Zinc y cobre: Se usan en pequeñas cantidades para mejorar las propiedades de la aleación.

Razones para la elección del níquel o paladio

El proceso de fabricación del oro blanco implica fundir el oro puro y mezclarlo con metales blancos, lo que influye en sus propiedades finales. Dependiendo del uso que se le dará a la joya, los joyeros pueden optar por el níquel o el paladio como principales agentes blanqueadores.

El oro blanco con níquel y el oro blanco con paladio tienen distintas características que influyen en su elección:

  1. Costo: El níquel es más barato que el paladio, lo que lo hace preferido en joyería comercial.
  2. Hipoalergenicidad: El paladio es la mejor opción para personas con alergias.

Proceso general de fabricación

El oro blanco se obtiene fundiendo el oro puro junto con los metales blancos elegidos. Luego, la aleación se moldea y se trabaja según el diseño deseado. En muchos casos, se aplica un baño de rodio para realzar su color y brillo.

Características técnicas del oro blanco con níquel

1. Propiedades físicas y técnicas

  1. Alta resistencia y dureza, ideal para joyas expuestas al uso diario.
  2. Buen brillo metálico después del baño de rodio, necesario para mantener el color blanco puro.

2. Consideraciones en el uso del níquel en joyería

  1. Puede causar alergias e irritaciones cutáneas en personas sensibles.
  2. Está sujeto a regulaciones internacionales, como el Reglamento REACH en Europa, que limita su uso en joyas.
  3. Es más barato que el paladio, ya que el níquel es un metal más abundante y de menor costo.

Características técnicas del oro blanco con paladio

1. Propiedades físicas y técnicas

  1. Más maleable que el oro blanco con níquel, ideal para detalles finos.
  2. Color naturalmente blanco, con menor necesidad de baño de rodio.
  3. Hipoalergénico, recomendado para personas con piel sensible.

2. Consideraciones en el uso del paladio

  1. Metal noble con alto valor económico.
  2. Su precio fluctúa debido a su disponibilidad limitada.

Comparativa detallada: Níquel vs. Paladio en oro blanco

1. Color y acabado superficial

  1. Níquel: Necesita baño de rodio para conservar su apariencia blanca.
  2. Paladio: Blanco natural sin necesidad de revestimientos.

2. Durabilidad y resistencia

  1. Níquel: Más duro y resistente a ralladuras.
  2. Paladio: Más blando, pero permite diseños detallados.

Reacciones alérgicas y seguridad dermatológica

  1. Níquel: Puede causar dermatitis de contacto.
  2. Paladio: Hipoalergénico.

Costo de producción y valor comercial

  1. Níquel: Más barato y accesible.
  2. Paladio: Más caro y valorado en joyería de alta gama.

Legislación y normativas internacionales sobre el uso de níquel y paladio en joyería

La normativa europea REACH establece límites estrictos sobre la cantidad de níquel permitida en joyas que están en contacto directo con la piel. Esto busca reducir el riesgo de reacciones alérgicas y mejorar la seguridad de los consumidores. En Estados Unidos, las normas ASTM también regulan la composición del oro blanco y su comercialización.

Oro blanco con níquel en el mercado actual

Muchas marcas de joyería prefieren el oro blanco con níquel para fabricar piezas accesibles y con necesidad de baño de rodio. Esta aleación es común en anillos de compromiso, pulseras y collares de uso diario debido a su durabilidad estructural y precio más bajo.

Oro blanco con paladio en alta joyería

Las firmas de alta joyería emplean oro blanco con paladio como base regular, dadas las cualidades de la aleación y su tono blanco genuino. Se encuentra por ejemplo, en anillos de boda de alta gama y en diseños refinados donde se prioriza la elegancia y la ausencia de reacción sobre la piel.

Conclusión

El oro blanco con níquel y con paladio presentan diferencias significativas en durabilidad, color, precio y seguridad dermatológica. Mientras que el oro blanco con níquel es más asequible en un inicio, implica un servicio postventa casi obligatorio de baño de rodio, para conservar el brillo y tonalidad blanca. Por su parte, el paladio ofrece un tono blanco natural y es ideal para personas con todo tipo de piel.

Para tomar una decisión informada, es esencial conocer la composición de la joya y entender el impacto de cada metal dentro de la aleación. Asesorarte en un taller de joyería en Madrid permitirá seleccionar la mejor opción para cada necesidad.

DESCUBRE EL FASCINANTE MUNDO DE LA JOYERÍA, CON CURSOS 100% PRÁCTICOS.

¡Inscríbete ahora!

Deja tus datos hoy mismo, empieza a crear piezas únicas y consigue el Nivel Experto en Alta Joyería (No requieres conocimientos previos).